Queda menos tiempo del que parece para Navidad, y, con ella, las numerosas comidas con sus correspondientes gastos. Ahorrar en la cena de Navidad puede resultar más fácil de lo que parece.
Te vamos a contar algunos consejos para que ofrecer a tus invitados cenas de lujo sin tener que gastar demasiado.
Saber cuántos asistentes tenemos en la mesa
Para saber cómo ahorrar en la cena de Navidad esto es imprescindible. Ya no solo por el presupuesto, que también, si no por el espacio, la cantidad de alimentos, de bebidas… Confirmar asistencia de los invitados está dentro de los requisitos fundamentales en estos días.
Planificar nuestros menús
Cuando ya sabemos cuántos somos hay que planificar qué podemos cenar en cada ocasión, creando menús que sean realistas y sin exagerar.
Muchas veces pensamos que hay que hacer muchos platos y termina sobrando demasiada comida, que, si no le buscamos otra vida de aprovechamiento, terminaremos tirando. Pero de este punto hablamos más adelante.
Establecer nuestro presupuesto
Este es el siguiente paso para saber cómo ahorrar en la cena de Navidad. Una vez sabemos cuántos invitados tenemos y nuestros posibles menús hay que intentar crear un presupuesto lo más ajustado posible, e intentar no salirnos de él.
Hacer una lista de lo que necesitamos
Cuando tengamos nuestros menús realistas y nuestro presupuesto necesitamos hacer una lista con los alimentos que vamos a necesitar para hacer esos platos. Todos sobos sabemos que ir de compras sin una lista puede jugarnos en contra.
En muchas ocasiones compramos por impulso, por lo que nuestra lista será nuestra mejor amiga en esta tarea; solo compraremos lo necesario y no olvidaremos nada. Este es uno de los puntos clave para ahorrar en la cena de Navidad.
Comprar los ingredientes del menú con antelación
Según se acercan las fechas navideñas los productos típicos se van encareciendo, por lo que comprar con antelación es uno de los mejores tips para ahorrar en estas cenas.
Casi todos los ingredientes que vamos a necesitar se pueden comprar y congelar, por ejemplo; pescados, mariscos y carnes, y otros que no hace falta congelar, como bebidas o dulces.
De esta forma los compramos a su precio normal y no pierden calidad.
Utilizar productos frescos de temporada
Este se refiere sobre todo a frutas y verduras. Comprarlas en su temporada es mucho más barato que si buscamos otras que no lo son. Por ejemplo, las fresas y el melón no serían la mejor opción es estos meses.
Aprovechar las ofertas
Ya con la lista de la compra y con nuestro presupuesto definido hay que ir a comprar mirando precios, comparándolos y buscando las mejores ofertas para ahorrarnos todo lo que podamos en nuestra lista.
Gastar poco a poco
Para ahorrar en la cena de Navidad otro de nuestros consejos es ir comprando nuestra lista poco a poco, de esta manera los gastos serán escalonados hasta la fecha señalada.
Por ejemplo, se puede ir comprando un mes antes los turrones, la semana siguiente el marisco para congelar, otra las carnes, y así hasta llegar a la última semana en la que compraríamos la fruta y verdura de temporada.
Aprovechar las sobras
Una vez pasadas las cenas y comidas de Navidad veremos que, aunque no lo hemos planificado todo al detalle, hay sobras de comida. Evidentemente, se pueden y deben aprovechar.
Una opción es elaborar otras recetas con esos ingredientes sobrantes, o congelar para comer más adelante. O, la más utilizada, recalentar y comer los días siguientes.
En nuestros establecimientos encontraréis a personal especializado que os podrá aconsejar en cualquier duda que os surja. Y, si lo tenéis claro, también podéis hacer la compra online en www.montepinoseleccion.es